Portafolio de Actividades

Redes digitales y laboratorio de Redes Digitales

Departamento de Ciencias e Ingenierías | Universidad Iberoamericana Puebla, México.

Práctica 2 opcional | Red local

Mary Tere Füguemann Sardá
Ingeniería Mecatrónica
Maximo Arenas Roa
Ingeniería Mecatrónica
Marco Alejandro Solorzano
Ingeniería Mecatrónica
Fecha: Junio, 2024
ESP8266 Programación PHP

- Resumen -

En esta práctica se conectará nuestra computadora a la red de la universidad mediante Wi-Fi, identificaremos la IP de acceso y configuraremos un servidor local con Apache usando Xampp para montar un sitio web.

- Introducción -

En esta práctica conectaremos nuestra computadora a la red de la universidad mediante Wi-Fi, identificaremos la IP de acceso, y con ayuda de Xampp configuraremos un servidor local con Apache y montaremos un sitio web. Además, elaboraremos un mapa de accesos con las IPs de los equipos de tus compañeros y repetirás los mismos pasos utilizando una conexión cableada a la red universitaria.

- Materiales -

ESP8266

- Desarrollo -

1. Conecta tu computadora a la red de la universidad mediante la conexión wifi.

2. Identifica la Ip de acceso a la red de tu computadora.

3. En tu computadora instala Xampp para configurar un servidor local, habilita los servicios de Apache y monta un sitio web: https://www.apachefriends.org/es/index.html

4. Habilita el acceso al puerto 80 desde el firewall del equipo configurado como el servidor local.

5. Comprueba el acceso al sitio web montado en el servidor local desde 3 dispositivos distintos (para acceder es necesario estar en la misma red).

6. Elabora un mapa de accesos de equipos y sus respectivas IPs en la Red de las computadoras de tus demás compañeros.

7. Repite los mismos pasos ahora utilizando el cable directo y conectándote a la red de la universidad cableada.

8. Repite los mismos pasos, pero ahora con el cable cruzado entre dos equipos, configurando la IP de ambos equipos a 192.168.0.1 (un equipo) y el 192.168.0.2 (el segundo equipo).

- Resultados -

A continuación, se muestra la conexión realizada a la red de la univertidad. Así mismo, se adjunta una foto correspondiente al IP del dispositivo en el que se trabajará.

...
...

Posteriormente se empleó el programa de Xampp para configurar un servidor local. A su vez, se muestra una imagen de cómo se habilitó el puerto 80.

...

Con ayuda de algunos dispositivos, comprobamos el acceso al sitio web montado en el servidos local, como se muestra a continuación.

...
...

Finalmente, se empleó el cable directo para conectarnos a la red universitaria cableada. Finalmente, repitiendo los mismos pasos, empleamos el cable cruzado entre 2 equipos y se configuró el IP de ambos.

...
...

- Conclusiones -

Esta práctica nos ha permitido adquirir habilidades esenciales en la configuración y gestión de redes y servidores locales. Conectando nuestra computadora a la red universitaria tanto mediante Wi-Fi como por cable, identificamos las IPs de acceso y utilizamos Xampp para montar un sitio web funcional.

Además, creamos un mapa de accesos que facilita la gestión de recursos en la red. Este proceso no solo refuerza nuestra comprensión teórica de redes y servidores, sino que también nos proporciona experiencia práctica valiosa para futuras aplicaciones en el ámbito educativo y profesional.

- Referencias -

Microchip AVR® microcontroller primer: programming and interfacing, third edition (synthesis lectures on digital circuits and systems), BARRETT, Steven F. Pack Daniel J., Editorial Morgan & Claypool, 2019.

K. He, X. Zhang, S. Ren and J. Sun, "Deep Residual Learning for Image Recognition," 2016 IEEE Conference on Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR), Las Vegas, NV, USA, 2016, pp. 770-778, doi: 10.1109/CVPR.2016.90.

J. D. Hunter, "Matplotlib: A 2D Graphics Environment," in Computing in Science & Engineering, vol. 9, no. 3, pp. 90-95, May-June 2007, doi: 10.1109/MCSE.2007.55.

- Descargables -

Para este ejercicio, no hay descargables.